
1. Basta de Ti*****
2. Once Trece*****
3. Sonando el Tambor*****
DESCARGAR AQUI
INTEGRANTES
JAIME REVOLLEDO / Bongó y campana
CESAR RAMIREZ / Congas
ALEXANDER QUIÑONES “TYSON” / Timbal
ERICK YAIR COBO / Bajo
DAVID GALLEGO “MAMUT”/ Piano y Dirección
RICARDO PEREZ / Voz y Coros
EDISON QUIÑONEZ / Voz y Coros
JOSE ROBERTO SÁNCHEZ / Vos y Coros
ALEJANDRO GARCÍA / Trompeta
EDWIN VALENCIA / Primer Trombón
JERSON ANDRES VASQUEZ / Segundo Trombón
Un Gran saludo para mi Amigo Fernando Cardona, que es el que ha estado siempre cerca a Clandeskina desde sus Inicios, dándoles el apoyo incluyéndolos en el Tsunami de las Orquestas Caleñas y quien nos Dio a conocer Excelentes Músicos y Grandes personas como lo son todos los Integrantes de Clandeskina Orquesta Estos 3 temas son Tremendos, Altamente Recomendados, pero cuando escucho el Corte # 2 Once Trece......Ufff Se me eriza la piel.
CLAN DE ESKINA.... EL BARRIO EN SALSA
Tiene sus inicios en el año 2007, cuando nace un proyecto conocido como Orquesta Clandestina, y que durante dos años trabaja fuertemente con la salsa y el sabor caleño. Luego, en abril de 2010, la orquesta se separa y es David Gallego, pianista y actual director, quien decide retomar el proyecto musical con algunos integrantes de la finada Clandestina, con mucha mas fuerza y empuje, con la experiencia adquirida y algo de camino ya andado y con las ganas de impulsar un verdadero movimiento salsero en Cali con el talento de sus músicos y la gestión para lograr nuevos espacios de interacción con la gente y la cultura y tradicion salsera de la capital del Valle del Cauca.
Clandestina suena a barrio, a calle, a sentir natural y espontaneidad, dejando de lado las bases tradicionales de la música comercial actual y haciendo un gran esfuerzo por retomar el golpe innato de los músicos de décadas anteriores con sonidos naturales de los instrumentos de percusión y arreglos básicos pero llenos de sabor, de esta forma dejar huella y representar muy bien el gusto caleño heredado de melómanos, coleccionistas y bailadores que en míticas salsotecas bailaban y escuchaban ritmos hoy desplazados por la modernidad.
Antes que nostalgia por los tiempos de antaño donde orquestas newyorkinas y boricuas llenaban los anaqueles y los equipos de sonido de los hogares caleños, creemos firmemente que inspirados en bases rítmicas y melódicas de décadas anteriores unidas a las influencias musicales actuales se pueden retomar aquellos sonidos que hacían vibrar las almas de los salseros y poner bailar a los salseros y melómanos de hoy.
Contamos con un repertorio de temas inéditos, creados por los integrantes de la orquesta y que retoman el sabor del guaguancó creado de manera underground en los años 70´s, principalmente en New York y conjugandolo con elementos del blues, el son montuno, y el sonido agrio de los trombones.
CLAN DE ESKINA.... EL BARRIO EN SALSA
Tiene sus inicios en el año 2007, cuando nace un proyecto conocido como Orquesta Clandestina, y que durante dos años trabaja fuertemente con la salsa y el sabor caleño. Luego, en abril de 2010, la orquesta se separa y es David Gallego, pianista y actual director, quien decide retomar el proyecto musical con algunos integrantes de la finada Clandestina, con mucha mas fuerza y empuje, con la experiencia adquirida y algo de camino ya andado y con las ganas de impulsar un verdadero movimiento salsero en Cali con el talento de sus músicos y la gestión para lograr nuevos espacios de interacción con la gente y la cultura y tradicion salsera de la capital del Valle del Cauca.
Clandestina suena a barrio, a calle, a sentir natural y espontaneidad, dejando de lado las bases tradicionales de la música comercial actual y haciendo un gran esfuerzo por retomar el golpe innato de los músicos de décadas anteriores con sonidos naturales de los instrumentos de percusión y arreglos básicos pero llenos de sabor, de esta forma dejar huella y representar muy bien el gusto caleño heredado de melómanos, coleccionistas y bailadores que en míticas salsotecas bailaban y escuchaban ritmos hoy desplazados por la modernidad.
Antes que nostalgia por los tiempos de antaño donde orquestas newyorkinas y boricuas llenaban los anaqueles y los equipos de sonido de los hogares caleños, creemos firmemente que inspirados en bases rítmicas y melódicas de décadas anteriores unidas a las influencias musicales actuales se pueden retomar aquellos sonidos que hacían vibrar las almas de los salseros y poner bailar a los salseros y melómanos de hoy.
Contamos con un repertorio de temas inéditos, creados por los integrantes de la orquesta y que retoman el sabor del guaguancó creado de manera underground en los años 70´s, principalmente en New York y conjugandolo con elementos del blues, el son montuno, y el sonido agrio de los trombones.
VISITALOS EN BLOGGER
http://clandeskina.blogspot.com/






0 comentarios:
Publicar un comentario